En los últimos años, han aumentado muchísimo los casos de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, algunas demencias o la ELA, entre otras. De hecho, según varios estudios, los casos de Alzheimer han aumentado un 123% en los últimos 15 años y se calcula que en los próximos años 1 de cada 2 personas sufrirá una enfermedad degenerativa. En estos años, ha aumentado también muchísimo la obesidad en nuestra sociedad, llegando a ser considerada por la OMS como la verdadera pandemia del siglo XXI.
¿Existe relación entre la obesidad y las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer? Esta semana analizamos esta cuestión en el capítulo de podcast de la Dra.Torrejón. Si todavía no has podido escucharlo, aquí van algunos puntos clave:
¿Existe relación directa entre el Alzheimer y la obesidad?
Es difícil establecer una relación directa entre las enfermedades neurodegenerativas y la obesidad. Pero lo que es cierto es que el Alzheimer y el resto de enfermedades neurodegenerativas son muchísimo más frecuentes en personas que a lo largo de su vida han tenido hábitos tóxicos tanto de alimentación como de estilo de vida. El hecho de no comer limpio, variado y saludable; no tener un estilo de vida sano y ser una persona sedentaria son factores que predisponen a sufrir enfermedades neurodegenerativas y que, a su vez, están íntimamente relacionados con la obesidad.
¿Se pueden prevenir las enfermedades neurodegenerativas?
Más del 80% de enfermedades son evitables si se mantiene un estilo de vida saludable y se evita la obesidad. En este sentido, si bien el Alzheimer y el resto de enfermedades neurodegenerativas no se pueden prevenir, lo que sí se puede y se debería hacer es minimizar las posibilidades de sufrir un deterioro cognitivo por culpa de nuestros hábitos de vida tóxicos.
Recomendaciones para cuidar la salud de nuestro cerebro y evitar el deterioro cognitivo
Estos son algunos consejos para retrasar al máximo el deterioro de tu cerebro:
- Pierde el sobrepeso que puedas tener, recupera tu peso-forma.
- Apuesta por la Dieta Mediterránea.
- Elimina al 100% los alimentos procesados de tu dieta.
- Come limpio: carne, pescado, verdura, fruta.
- Come siempre plato único.
- Bebe 1,5 litros de agua al día como mínimo.
- Deja el alcohol para un consumo muy ocasional.
- Camina mínimo 1 hora al día.
Si quieres saber más detalles sobre cómo prevenir las enfermedades neurodegenerativas, te recomendamos que escuches el capítulo de esta semana de El Podcast de la Doctora Torrejón titulado: La relación entre el Alzheimer y la obesidad.